Precios en ascenso escasez de acero y pocos cambios
Los precios siguen en ascenso, algunos apuestan a que habrán caídas de precio, aunque puede no estar tan claro.
La escasez de aceros y aceros inoxidables es evidente. En realidad afecta a casi todos los metales industriales. Esto ha llegado a ser una preocupación que hasta aparece como uno de los factores disruptivos de la economía en los próximos 12 meses: la interrupción de la cadena de suministro.
El comportamiento del precio del acero queda claro en esta gráfica:
Sin embargo, llama poderosamente la atención el mercado de futuros del acero (no de compra spot). La caída pronunciada de precio que se espera después de agosto:
¿Cómo es esto posible?
Los mercados claramente apuestan por un cambio de tendencia del comportamiento de los metales industriales.
Una de las razones que sostienen esta tesis es la decisión de las autoridades chinas de amortiguar la subida de precio de las materias primas usando sus reservas estratégicas.
También se argumenta que la fuerte demanda de acero, termine provocando subidas de precio tan excesivas en el producto final que eso retraiga la demanda.
Pero también, y es quizá la razón que más pesa, razones históricas de mercado para justificar esta caída. En esta gráfica, rojo seguiría a azul.
Implicaciones de este enfoque
La euforia de compra actual en la economía es tal que parece poco creíble que los aceros o los aceros industriales estén iniciando una bajada de precio sostenida. Las proyecciones de precios y consumos para 2022 no hablan de una caída de precio en ningún caso.
Nuestras observaciones
Hay otra alternativa realista a la de esperar que haya caídas de precio: sería la de estar meses sin dirección de precios clara y alta volatilidad.
Ejemplos:
El níquel del acero inoxidable, si bien no está en máximos, no modera su precio.
Podemos decir lo mismo del índice Bloomberg Industrial Metals
O del precio del mineral de hierro, que tampoco inicia una caída clara de precio y se mantiene en niveles realmente altos.
Por último, y acostúmbrese a darle un vistazo a esta gráfica, los precios de los derechos de emisiones, no bajan y los analistas (y la UE) los sitúan en el margen de precio de los 80–100$/Tonelada en los próximos meses. Lo que amortiguaría cualquier teórica caída de precio.
Conclusión:
No está claro que haya una inminente caída de precios en un momento clave para negociar los consumos de 2022. Sigue habiendo demasiada incertidumbre, añadiendo que el mercado automovilístico sigue en horas bajas por la ausencia de semiconductores. ¿Qué pasará cuando se reanude su actividad normal? ¿bajarán entonces los precios?.
Descargo de responsabilidad: Este es un artículo de opinión sobre mercados no vinculante y no es una recomendación de compra ni de venta de ningún activo. Cada comprador debe hacer su propio análisis de situación y valorar lo que crea conveniente. Aunque tomamos toda la precaución razonable al escribir este artículo, cabe que la información que mostramos pueda ser diferente a la que usted tiene. Recuerde que los datos aquí indicados y nuestro punto de vista están sujetos a cambios sin previo aviso y no tenemos la obligación de actualizar la información contenida en este artículo.
Publicado anteriormente en el blog de Conecband.
Nos gustaría compartir este contenido a cambio de una atribución y un enlace directo dofollow. Si está interesado, por favor contacte con nosotros.