Nueva crisis ante el precio del acero inoxidable en 2020

Daniel Romero
3 min readApr 21, 2020

--

Llevamos algunas semanas de confinamiento por el covid-19 ¿Hacia dónde va el mercado?

Actualmente nos encontramos en medio de una nueva crisis, con una economía productiva paralizada y dolorosas pruebas que la digestión de esta pandemia se cocina a fuego lento. Sin embargo, con respecto a la industria productiva y la manufactura de metales, en estos momentos podemos observar que está sucediendo en China. Esto nos sirve como indicador adelantado.

Repasemos la última publicación del índice HSI Global Steel Users PMI. Muestra una recuperación después de una intensa caída (resaltado en rojo):

Esta recuperación recoge el inicio de actividad en China y sería una aproximación de una teórica recuperación del sector del metal. Esta recuperación englobaría aceros, aceros inoxidables y otros metales. La situación en China es perversa, antes se encontraban con un escenario de fuertes pedidos y pocos trabajadores y ahora se encuentran con pocos pedidos y muchos trabajadores. La explicación reside que sus mayores clientes (Europa y Estados Unidos) se encuentran en situación de confinamiento.

En todo caso, este cambio de tendencia lo recogen otros índices, como el Bloomberg Industrial Metals Subindex. Podemos verlo en la siguiente gráfica.

Este índice muestra también señales de inicio de actividad. Como se ha indicado, podemos considerarlos como indicadores adelantados de actividad manufacturera.

¿Que va a pasar a continuación?

Actualmente estamos en la fase de completar pedidos existentes y finalizar procesos que se interrumpieron. También los clientes se encuentran en medio de la valoración de las caídas de su base de negocios. Afrontamos meses de caída de actividad, de cierre de empresas, en algunos casos por simple jubilación y desafortunadamente impagos. Sin embargo, aunque parezca contradictorio, es momento de preparar la recuperación y adelantar pedidos ¿porqué?

Factores cíclicos

Si observamos el índice GSCI Industrial Metals se esperaría un patrón de comportamiento similar al acontecido en 1993–1994 como indican algunos analistas, resaltado en azul.

De forma que en algunos meses vista se afrontaría un escenario de subida de precios generalizada en los metales (el índice GSCI Industrial Metals sigue los cinco principales metales industriales) para después moderarse. Esta explicación sería plausible ante un escenario de reactivación económica donde, estando las acerías a medio gas en este momento, los plazos de entrega se alargarían ostensiblemente debido a un repunte de actividad.

Publicado anteriormente en el blog de Conecband. Nos gustaría compartir este contenido a cambio de una atribución y un enlace directo dofollow. Si está interesado, por favor contacte con nosotros.

Descargo de responsabilidad: Este es un artículo de opinión sobre mercados no vinculante y no es una recomendación de compra ni de venta de ningún activo. Cada comprador debe hacer su propio análisis de situación y valorar lo que crea conveniente. Aunque tomamos toda la precaución razonable al escribir este artículo, cabe que la información que mostramos pueda ser diferente a la que usted tiene. Recuerde que los datos aquí indicados y nuestro punto de vista están sujetos a cambios sin previo aviso y no tenemos la obligación de actualizar la información contenida en este artículo.

--

--

Daniel Romero
Daniel Romero

Written by Daniel Romero

Stainless steel, Titanium and Nickel alloys.

No responses yet